Seleccionar página

El Pleno del Ayuntamiento de València, en su sesión ordinaria celebrada el día 28 de enero de 2025, ha acordado suspender la tramitación y el otorgamiento de licencias de edificación para la implantación de nuevos usos terciarios hoteleros para los terrenos clasificados como suelo urbano comprendidos en el ámbito físico ordenado por el Plan Especial del Cabanyal-Canyamelar.

El Ayuntamiento de València fundamenta su decisión, esta vez, en el incremento de solicitudes de licencias de alojamiento turístico registrado en el ámbito del Plan Especial del Cabanyal-Canyamelar, un aumento que siendo previsible y natural tras la suspensión de licencias decretada el 28 de mayo de 2024 para el resto de la ciudad, no había sido considerado por este gobierno municipal, lo que da buen muestra de cómo se están adoptando este tipo de decisiones… a golpe de reunión vecinal.

El acuerdo ahora adoptado advierte, ahora, un año y medio después de quedar aprobado el Plan Especial del Cabanyal-Canyamelar, insuficiencia de la regulación establecida por este Plan para el uso terciario hotelero y de la necesidad de darle una nueva ordenación. Ahora bien, resulta jurídicamente cuestionable la inclusión de las viviendas de uso turístico en la reciente suspensión de licencias, por varias razones:

1.- El propio acuerdo municipal identifica como problemática únicamente la regulación del uso terciario hotelero, sin mencionar deficiencia alguna en la normativa específica que el Plan Especial adoptó para las VUT. La normativa aprobada en mayo de 2023, estableció un marco regulatorio detallado para las viviendas de uso turístico en el Cabanyal-Canyamelar, con parámetros concretos como el límite del 10% y un sistema de cómputo por manzanas, basado, en teoría, en datos objetivos como la población potencial y la media de plazas por VUT. Esta regulación fue además justificada por razones imperiosas de interés general, como la protección del mercado de alquiler residencial y del tejido comercial de proximidad, y se consideró expresamente proporcionada por no existir medidas menos restrictivas para alcanzar estos objetivos.

Seguir leyendo en LinkedIn…