Seleccionar página

Ayudas y
Prestaciones
por Enfermedad
y Accidente

Prestaciones

abogaciademalaga

Exoneraciones de cuotas colegiales

La Junta de Gobierno ha acordado exonerar, a los letrados que padecen una enfermedad de larga duración, (se entiende por larga duración aquella que excede de 180 días), del pago de la cuota colegial desde el diagnóstico de la enfermedad hasta un plazo de 12 meses, que podría ser prorrogado.

Estas ayudas son compatibles con las previstas en el Fondo de la Obra Social.

Impreso de solicitud






    DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBE APORTAR
    -INFORME DE BAJA MÉDICA

    Declaro bajo mi responsabilidad que los datos reseñados son ciertos y que asumo las consecuencias de la pérdida del derecho que podría acarrear su inexactitud.

    He leído y acepto las condiciones de uso de este sitio, así como la Política de Privacidad y Protección de Datos. (requerido)

    Suspensiones en el Turno de Oficio

    Si quiere que le ayudemos en la  tramitación de suspensiones de  guardias  y nuevas designaciones, rellene el formulario:

    Modelo


      Ser excusado de la tramitación de los asuntos asignados por imposibilidad de atenderlos, con el compromiso de comunicarlo al cliente y al Juzgado.

      He leído y acepto las condiciones de uso de este sitio, así como la Política de Privacidad y Protección de Datos. (requerido)

      Prestaciones
      de terceros

      Si estás asegurado en SURNE. IPT.
      Condicionado de la póliza - Requisitos y plazos
      Solicitud prestación





        Por medio del presente comunico a SURNE el siniestro acaecido el día
        por causa de a fin de que se inicien los trámites para el abono de la prestación contratada.

        DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBE APORTAR
        -INFORME DE BAJA MÉDICA
        -INFORME MÉDICO
        -DOCUMENTO QUE ACREDITE LA TITULARIDAD DE LA CUENTA

        Adjunte documentación requerida (formatos admitidos: pdf, jpg, png, bmp):

        He leído y acepto las condiciones de uso de este sitio, así como la Política de Privacidad y Protección de Datos. (requerido)

        *Si desea que hagamos seguimiento de su solicitud nos puede poner en copia: DEFENSA@ABOGACIADEMALAGA.ES

        Si estás afiliado a Seguridad Social
        Ir a Solicitud y trámites de prestaciones de la Seguridad Social(CON CERTIFICADO DIGITAL Y SIN ÉL)
        Si perteneces a la Mutualidad de Abogacía

        La documentación deberá ser remitida a :
        buzon@mutualidadabogacia.com

        Incapacidad Temporal Profesional y Hospitalización
        Cuidado de hijos
        Modelo 145
        ¿Como presentarlo?

        Debe descargar los dos formularios, rellenarlos, firmarlos, escanearlos escanearlos o convertirlos en PDF y remitirlo al mail que le facilitamos de la Mutualidad en el encabezado.

        Si perteneces a Altermutua
        Prestación por incapacidad transitoria





          DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBE APORTAR

          Para tramitar la prestación es necesario acreditar la situación de Incapacidad Transitoria en las oficinas de AlterMutua, mediante un informe médico dentro de los 7 primeros días de la baja, en el que se especifique la fecha de inicio, el motivo de la baja, así como el nombre del mutualista, dirección donde se encontrará durante la baja y teléfono de contacto.


          -Documento acreditativo de la titularidad de la cuenta bancaria.

          Adjunte documentación requerida (formatos admitidos: pdf, jpg, png, bmp):

          He leído y acepto las condiciones de uso de este sitio, así como la Política de Privacidad y Protección de Datos. (requerido)

          Prestación por hospitalización





            DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBE APORTAR
            Certificado médico en el que se haga constar:
            -- Nombre de la persona ingresada
            -- Motivo del ingreso y lugar donde ha estado ingresado.
            -- Fecha y hora del ingreso.
            -- Fecha y hora del alta hospitalaria.
            -- Si el ingreso ha sido en la UVI/UCI o SEMICRÍTICOS se debe hacer constar.
            -Documento acreditativo de la titularidad de la cuenta bancaria.

            PLAZO PARA SOLICITAR LA PRESTACIÓN
            60 días naturales desde la fecha de alta de hospitalización.

            Adjunte documentación requerida (formatos admitidos: pdf, jpg, png, bmp):

            He leído y acepto las condiciones de uso de este sitio, así como la Política de Privacidad y Protección de Datos. (requerido)

            Gastos médicos y hospitalización





              DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBE APORTAR
              Certificado médico en el que se haga constar:

              -- Nombre de la persona diagnosticada.

              -- Nombre del diagnóstico y fecha en que ha sido diagnosticado.

              ÓPTICA

              --Factura de la óptica donde se especifique: tipo de cristales y número de dioptrías.

              ORTOPEDIA/PRÓTESIS

              --Informe médico indicando motivo de la necesidad del material

              ---Factura acreditativa de la adquisición, especificando: -Tipo de aparato o material.

              -Documento acreditativo de la titularidad de la cuenta bancaria.

              PLAZO PARA SOLICITAR LA PRESTACIÓN

              60 días naturales desde la fecha del diagnóstico.

              Óptica, ortopedia o prótesis: 60 días naturales desde la fecha de la adquisición de las gafas, lentes de contacto, aparatos ortopédicos o protésicos.

              Adjunte documentación requerida (formatos admitidos: pdf, jpg, png, bmp):

              He leído y acepto las condiciones de uso de este sitio, así como la Política de Privacidad y Protección de Datos. (requerido)

               

               

              ¿Necesitas
              ayuda o
              asesoramiento?

              Si precisas ayuda o asesoramiento
              en la gestión de los trámites,
              o bien deseas que hagamos un seguimiento a tu solicitud,
              puedes contactar con nosotros:

              defensa@abogaciademalaga.es

              951 017 920