Seleccionar página

procedentes
de otros
colegios españoles

documentación

preceptiva

para incorporaciones

de Abogados o Colegiados

de otros Colegios 

 

Nota importante: La presentación de la documentación requerida no garantiza la efectiva colegiación que queda sujeta y supeditada al cumplimiento del resto de exigencias previstas en el ordenamiento y a las requeridas por el Colegio de Abogados de Málaga, que deberán ser ratificadas a su vez por acuerdo de su Junta de Gobierno. Se ruega no grapar los documentos

 

 

1

Con este modelo colegial se solicita el alta colegial.

2

Certificado de incorporación del Colegio de Procedencia

Esta Certificación debe solicitarse al Colegio en en el que se encuentre de alta o -si han sido varios- el último en el que haya estado colegiado.

Su validez es de 3 meses

3

Certificados de
antecedentes penales

Certificado de antecedentes penales. Esta certificación se puede solicitar bien de manera presencial en Gerencia territorial de Justicia, Avda. Muelle de Heredia 10, 2º, (Telf. 952 60 12 04) bien de manera telemática si se dispone de firma electrónica o DNI electrónico en la páfina web del Ministerio de Justicia.  

Certificado de antecedentes penales Tiene un coste de 3,86€ y una validez de 3 meses desde su expedición.

4

Certificación del Consejo General de  la Abogacía Española

Esta certificación debe solicitarse al propio Consejo General de la Abogacía Española mediante el correo certificaciones@abogacía.es.

Este documento puede tener un coste económico dependiendo de la situación colegial en la que se encuentre en el Colegio de procedencia. Para ampliar información contacte con el teléfono 9155323475.

Para cursar la solicitud deberá remitir además del modelo que se le facilitará por el CGAE, fotocopia del DNI y el justificante de haber abonado al CGAE -si es su caso- la cantidad según la modalidad de alta:

El número de cuenta del CGAE es:

CC ES33 0182/2370/41/0011880017 de BBVA.

Esta certificación tiene una validez de 3 meses desde su expedición.

 

5

Formulario de información profesional.

Este documento colegial deberá aportarse firmado y en el, se incluye información, personal académica y profesional para cumplimentar el expediente colegial del nuevo Colegiado. 

Se ruega cumplimentar integramente el formulario y consultar cualquier dato que se desconozca.

6

1 Fotografía tamaño carnet

Con nombre, apellido al dorso.
Se ruega cuello de camisa

7

Formulario colegial de domiciliación bancaria

8

Justificantes de los ingresos según modalidad:
8.1 Ejercientes
8.2 No Ejercientes

Justificantes de los ingresos o transferencias de las cuotas de incorporación y cuota trimestral en curso*, según modalidad de alta ( 8.1 ú 8.2 )*.

Abonos a presentar en el momento de la incorporación al Colegio de Abogados de Málaga:

8.1: Colegiados Ejerciente

Abono de la cuota de Incorporación procedente de otro colegio por importe de ……………………0,00* euros

*( esta cuota ha sido anulada por acuerdo de Junta de Gobierno de 4 de abril de 2022 )

Abono de la cuota trimestral (trimestre en curso)

107,18* euros como Ejerciente

 

 8.2: Colegiados No Ejercientes :

Abono de la cuota inicial de Incorporación procedente de otro Colegio por importe de……………… 0,00* euros

*( esta cuota ha sido anulada por acuerdo de Junta de Gobierno de 4 de abril de 2022 )

75,38 euros como No Ejerciente

El cambio de situación a ejerciente con posterioridad al alta, tendrá un coste de 150 euros.

En ambos casos mediante ingreso en la
CC ES 56 0081 7440 12 0001230827 de Sabadell Atlántico

9

Formulario colegial de datos

10

En caso de ser funcionario

Si es funcionario y quiere darse de alta como ejerciente
deberá de aportar certificación del organismo, en la que se acredite
la compatibilidad del cargo con el ejercicio de la Abogacía.

Los colegiados que vayan a ejercer la profesión deberan aportar además

11

Abogados que se colegien para ejercer la profesión por cuenta propia

Abogados que se colegien para ejercer la profesión por cuenta propia deberá optar por una de las siguientes afiliaciones de las que habrá de aportar el documento que le sea facilitado por la entidad.

Afiliación al RETA ( Régimen especial de trabajadores autónomos)
Mutualidad de la Abogacía
Alter Mutua de Abogados
Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, RETA.

En sitio WEB del Ministerio de Empleo y seguridad social ( www.seg-social.es )

La inscripción en la Mutualidad de la Abogacía se diligenciará en la oficina de la Mutualidad en la sede del Colegio de Abogados por su Delegada D. Clara Isabel Romero, cuyos datos de contacto son:

Email: clara.isabel@mutualidadabogacia.com

Teléfonos 951 01 79 18 / 616 50 11 05

Horario de atención en el Colegio: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00

http://www.mutualidadabogacia.com

Telf. 902 25 50 50 MUTUALIDAD DE LA ABOGACIA

La inscripción en Alter Mutua de Abogados se diligenciará en la oficina de Alter Mutua en la sede del Colegio de Abogados por su Delegado D. Manuel Bermúdez, cuyos datos de contacto son:

Email: mbermudez@altermutua.com

Teléfonos: 951 01 79 32/ y 606 865 425

Atención en el Colegio:

De lunes a viernes en horario de mañana y tarde.

http://www.altermutua.com

Telf. 902 51 27 77 Altermutua de Abogados

12

Censo de actividades

Fotocopia del alta en el censo de actividades
profesionales (modelo 037 ó 036).
A gestionar en las Sedes de la Agencia Tributaria o de manera telemática
mediante firma electrónica ó DNI electrónico.

13

Abogados que se colegien
por cuenta ajena

Abogados que se colegien para ejercer la profesión por cuenta ajena.
Los Abogados que se colegien para ejercer la profesión exclusivamente por cuenta ajena deberá aportar los documentos que se relación. Igualmente se ruega soliciten al personal del Colegio la información acerca de la cobertura de Responsabilidad Civil y sus particularidades al estar de alta por cuenta ajena.

A.- Copia del Contrato de trabajo formalizado por escrito entre el trabajador y la empresa ( la contratación habrá de realizarse como Abogado/a )

B.- Certificación de empresa en el que habrá de expresarse que la contratación se realiza en calidad de abogado y en régimen de exclusividad (art. 27.4 CGAE).

C.- Copia de la Póliza de Responsabilidad Civil.

14

Formulario Colegial
de juramento o promesa
del cargo

15

Póliza Obligatoria

Formulario colegial de aportación obligatoria sobre opción de contratación voluntaria a la Póliza de Incapacidad Profesional Transitoria.

Este documento ( que ha de aportarse en cualquiera de los casos ) expresa si el nuevo colegiado desea tener o no cubierta la Incapacidad Profesional Transitoria por la póliza del Colegio.

Se informa que la Mutualidad y Alter mutua, ya cubren con su póliza básica la IPT profesional, siendo ambas compatibles y acumulables.

En caso de estar interesado en suscribir la póliza deberá, además de cumplimentar el formulario con el SI, solicitar la documentación para adjuntar a su solicitud de alta en la póliza que le será facilitada por el personal de incorporaciones.

16

Alta Grupo Abogados
Jóvenes
GAJ

El alta en esta asociación es automática al cursar la incorporación y es totalmente gratuita, sin permanencia ni mantenimiento

17

Formulario sobre
sobre Protección
de datos

Formulario Colegial sobre normativa de protección de datos que se deberá aportar firmado.

18

Formulario colegial sobre contratación obligatoria
Póliza Responsabilidad Civil
alta por cuenta propia

Formulario Colegial sobre normativa de protección de datos que se deberá aportar firmado.